| 
                   
                   
                  
                  
                  
                    Nacido en Melilla, el 18 de 
                  Septiembre de 1.913, sintió desde muy joven una apasionada y 
                  profunda inclinación  por los insectos y dejó innumerables 
                  trabajos de investigación y una labor encomiable en botánica. 
                  
                  
                  
                      Don Anselmo Pardo, 
                  además de ser un gran profesional de la Enseñanza Primaria, 
                  todos lo tenían por un      educador modelo, compaginaba esta 
                  delicada tarea de atender a la infancia, con la que realmente 
                  era también la      otra razón de su vida, la investigación 
                  entomológica.
                  
                   
                  
                  
                  
                    Anselmo Pardo se hace 
                  maestro de Primera Enseñanza en la Escuela Normal de Melilla 
                  (septiembre de 1.933), su primer destino fue Ronda (Málaga), 
                  pero en 1.935, obtenía plaza definitiva en Melilla. Hizo más 
                  tarde el Bachillerato Superior e intentó comenzar la 
                  Licenciatura en Ciencias Naturales.
                  
                   
                  
                  
                  
                    Desde muy joven se 
                  dedicó a observar el mundo de los insectos y, al ver fallido 
                  su intento de alcanzar la licenciatura, se convirtió en 
                  autodidacta, procurándose conocimientos de Zoología, que junto 
                  a su labor docente, los idiomas y el dibujo, llenaban su vida 
                  por completo.
                  
                   
                  
                  
                  
                    Fue asesor del 
                  Servicio Agrónomo del exprotectorado de España en Marruecos 
                  desde 1.948 hasta 1.956. Tuvo el mismo cargo en el “Service de 
                  la Protection des Végeteaux des provinces de Nador et Al-houcemas” 
                  desde 1.956. Fue también antiguo Colector-Preparador del 
                  Gabinete de Ciencias Naturales de la Vieja Escuela Politécnica 
                  de Tetuán.
                  
                   
                  
                  
                  
                    A los pocos meses de 
                  su fallecimiento, el 22 de Julio de 1977, el Ministro de Educación y Ciencia le 
                  concedió el ingreso en la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, 
                  con el grado de encomienda y a título póstumo, en 
                  reconocimiento a sus extraordinarios méritos. Por las mismas 
                  fechas la Corporación Municipal acordó dar su nombre a un 
                  nuevo colegio, el nuestro. Obra disfrutada por muchos 
                  escolares y que quedará para siempre erguida en el paisaje 
                  melillense, para honrar su memoria y como ejemplo para 
                  educadores y futuras promociones escolares.
                  
                   
					
                  Puedes 
					obtener más información haciendo clic en los siguientes 
					enlaces: 
					
                  
					
					WIKIPEDIA 
					
                  
					LOS BIÓLOGOS ESPAÑOLES 
					
                                       |